© Prohibido el uso de los contenidos sin autorización

Arezzo Florencia Grosseto Livorno Lucca Massa y Carrara Pisa Pistoia Prato Siena
He vivido seis años de mi vida en esta región; esta tierra y algunas personas que la habitan ocupan un lugar especial en mi corazón. Un territorio formado por espectaculares montañas apeninas como el Monte Amiata y el Monte Falterona, destinos turísticos renombrados como Abetone y cadenas montañosas salvajes como los Alpes Apuanos. Aquí nacen y fluyen durante cientos de kilómetros los ríos Arno y Tíber. Colinas verdes declaradas Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. La costa tirrena tiene playas de arena concurridas o exclusivas, e islas entre las más bellas de Italia. Pero lo que hace famosa a la Toscana en todo el mundo son sus numerosas ciudades de arte y pueblos medievales: Florencia, Pisa, Siena, Lucca, San Gimignano, Pienza, Volterra solo por mencionar algunos. Adoro la cocina toscana: la Ribollita, los Pici all’Aglione entre los primeros platos, el Caciucco entre los segundos y de postre los Cantucci o el Castagnaccio. Vinos tintos como el Chianti o, para quien puede permitírselo, Brunello di Montalcino.

Superficie: 3232,90 Km² Población: 333.344 Municipios: 36
Arezzo: Palacio de los Priores sede del Ayuntamiento
Arezzo: Palacio de los Priores sede del Ayuntamiento



La céntrica vía Guido Monaco; al fondo la Torre del Reloj
Piazza Grande, también llamada Piazza Vasari por el nombre del arquitecto que la diseñó en 1560
Catedral de los Santos Pedro y Donato, llamada el Duomo

Superficie: 3513,61 Km² Población: 988.785 Municipios: 41
Florencia: Río Arno
Florencia: Río Arno



Piazza del Duomo
Santuario de la Madonna del Pozzo
La histórica Piazza Farinata degli Uberti con en el centro la Colegiata de Sant'Andrea

Superficie: 4502,28 Km² Población: 216.290 Municipios: 28
Pitigliano: Puerta de la Ciudadela
Pitigliano: Puerta de la Ciudadela



Proveniente del Lacio entro en Toscana en la provincia de Grosseto. El paisaje es una fascinante alternancia de olivares, bosque y terrenos con la hierba quemada por el sol de agosto. Estoy en el municipio de Manciano, de vastísimo territorio, donde un entorno natural bien conservado se integra con la obra del hombre que desde los etruscos hasta hoy ha habitado estas colinas. Entrando a pie por Porta Fiorella, vago sin rumbo entre las callejuelas del centro histórico hasta la Iglesia parroquial de San Leonardo, santo patrón del pueblo; un poco más adelante está la magnífica Rocca Aldobrandesca, también llamada Cassero, que data del siglo XII; hoy sede del ayuntamiento. Vuelvo al coche pasando por la Piazza Garibaldi donde hay una hermosa fuente monumental. El sol se pone sobre uno de los pueblos más interesantes de las colinas de la Maremma y yo me prometo volver en los próximos años para visitar algunas necrópolis etruscas y el pueblo medieval de Montemerano, tal vez con motivo del tradicional palio de las barricas.
Estaba recorriendo la carretera regional maremmana, cuando justo después de pasar el Santuario de la Madonna delle Grazie, al salir de una curva cerrada, apareció ante mí un pueblo encaramado en una roca de toba. Para mis ojos fue como dar un salto atrás en el tiempo de mil años. Detuve el coche para tomar algunas fotos. La curiosidad me llevó a subir a visitar el pueblo medieval. Encontré aparcamiento en la zona del antiguo matadero, y desde allí, en pocos minutos, llegué a un gran arco de piedra que marca la división entre la parte nueva y la parte antigua del pueblo. Giro a la derecha y me encuentro frente a la Puerta de la Ciudadela, sobre la cual está el escudo de los Orsini, señores de la ciudad; la profundidad de la Puerta da una idea del grosor de las poderosas murallas que rodean la parte antigua de Pitigliano, tras la cual me encuentro ante el Palacio Municipal. Sigo hacia el corazón del pueblo donde, en la Piazza della Repubblica, encuentro en un lado la gran Fuente de las Siete Cañerías; en el lado opuesto, el Palacio Orsini, ya fortaleza del 1300, hoy sede de importantes museos. También hay un interesante Barrio Judío que ha hecho que Pitigliano sea conocido como la pequeña Jerusalén. No puedo volver a casa sin comprar algunos de los productos: los Pici, una pasta típica toscana, el aceite de productores locales y dulces de esta zona de la Maremma.
Había oído hablar de este lugar pero no imaginaba que fuera tan especial; para mí fue una experiencia completamente nueva. Todo comienza con un cómodo aparcamiento (coste 5 euros para toda la tarde) en un campo a pocos cientos de metros de las termas. Me cambio en el coche y me encamino con mi mochilita vestido solamente con sombrero de paja, bañador y chanclas de playa. Por el camino, decenas de personas venidas de todo el mundo. Tras pasar el punto de avituallamiento y vadear un arroyo de agua caliente finalmente me encuentro ante uno de los lugares más bonitos que jamás haya visto, encantador pero dada la multitud de gente parece estar en un círculo del infierno dantesco. Piscinas de agua termal a 37°; sentándome bajo una de las muchas cascadas dejé mis hombros a los beneficiosos masajes del agua sulfurosa. Disfruto de este hidromasaje natural relajante, maravilla de la naturaleza inmersa en un paisaje aún intacto. Un polo de menta para quitar la sed de la garganta, y luego hacia nuevas aventuras. Para terminar una información útil: las termas Cascate del Molino de Saturnia son totalmente gratuitas, accesibles libremente las 24 horas del día.

Superficie: 1213,39 Km² Población: 326.315 Municipios: 19
Livorno: Catedral de San Francisco llamada el Duomo
Livorno: Catedral de San Francisco llamada el Duomo



Piazza della Repubblica, con el Monumento a Fernando III Gran Duque de Toscana
Fosso Reale, foso renacentista mandado construir por los Medici
Fortezza Vecchia: antigua fortificación frente al puerto; en primer plano el Bastión de la Canaviglia
Superficie: 1774,03 Km² Población: 381.659 Municipios: 33
Lucca: Monumento a Giacomo Puccini
Lucca: Monumento a Giacomo Puccini



Sala de exposiciones de Villa Argentina
Monumento La Espera y Roca de Tito
Iglesia de San Michele in Foro

Superficie: 1155,28 Km² Población: 187.064 Municipios: 17
La Iglesia del Castillo de Bagnone dedicada a San Nicolás
La Iglesia del Castillo de Bagnone dedicada a San Nicolás



La Pieve de Santo Stefano
Entrada del Castillo Malaspina del siglo XIV
Pieve de Santa María Asunta de Venelia en la aldea Monti

Superficie: 2444,36 Km² Población: 418.093 Municipios: 37
Pisa: Plaza de los Milagros
Pisa: Plaza de los Milagros



El Baptisterio de San Juan Bautista
Duomo de Santa María Assunta
La Torre Inclinada, símbolo de la ciudad

Superficie: 963,53 Km² Población: 289.989 Municipios: 20
Pistoia: Iglesia de San Paolo construida en estilo gótico
Pistoia: Iglesia de San Paolo construida en estilo gótico



La céntrica vía Don Giovanni Minzoni
El Baptisterio de San Giovanni in corte y al lado el Palazzo Pretorio
Basílica de Santa María Asunta

Superficie: 365,91 Km² Población: 260.972 Municipios: 7
Prato: Castillo del Emperador
Prato: Castillo del Emperador



Basílica de Santa María de las Cárceles
Catedral de San Esteban comúnmente llamada Duomo
Las murallas que rodean el centro histórico, construidas en Piedra Alberese

Superficie: 3819,70 Km² Población: 260.623 Municipios: 35
Siena: el Palazzo Pubblico con la Torre del Mangia
Siena: el Palazzo Pubblico con la Torre del Mangia



Catedral Metropolitana de Santa María Asunta llamada el Duomo
Iglesia medieval de San Agustín
La fuente en el centro de la Piazza Arnolfo di Cambio