©   Prohibido el uso de los contenidos sin autorización

Pietro en el mundo

c84f7724-9ca5-4b70-aad2-557b6fe4b542.jpeg

Marche

Ancona    Ascoli Piceno    Fermo    Macerata    Pesaro y Urbino

He vivido en esta tierra seis años de mi infancia, y también en el resto de mi vida he vuelto a menudo, porque aquí siempre he encontrado nuevos lugares por descubrir. Partiendo de las colinas del Montefeltro, subiendo y bajando por las montañas apeninas para sentir el aroma de Toscana y Umbría hasta los salvajes montes Sibilinos, para luego regresar finalmente a las colinas queridas por Leopardi en un circuito de naturaleza incontaminada. La costa es para todos los gustos: baja y arenosa al norte y en el sur de la región, rocosa en el centro con espectaculares calas en la Riviera del Conero. Decenas de pueblos medievales con castillos, abadías, iglesias como el Santuario de Loreto para enriquecer mi cultura. Para terminar, la comida: como aperitivo empezaría con unas Aceitunas Ascolanas de Mar; de primero una pasta al horno maceratese llamada Vincisgrassi; como segundo el Bacalao a la Anconetana, todo acompañado de un vino tinto como el Sangiovese o un vino blanco como el Verdicchio de Jesi.

6db7177f-a96d-4a35-a492-0bca19466cac

Provincia de Ancona

Superficie: 1963,06 Km²   Población: 461.966  Municipios: 47

Loreto: Plaza de la Madonna

Loreto: Plaza de la Madonna

Fotos de viaje...

120ce7fc-1e6e-4a36-a091-736af6b6046f
271cbca3-34d3-425f-9662-660ddc38e8ac
870dc4ba-6153-4de0-a14d-09106218a6ed

Loreto

Corinaldo

Senigallia

La Santa Casa dentro del Santuario

Via la Piaggia más conocida como "La Escalinata"

La Rotonda al Mar

18d0979f-827f-4b45-9e87-51875c89d0d7

Provincia de Macerata

Superficie: 2780,80 Km²   Población: 303.510 Municipios: 55

Las "Lame Rosse", el Gran Cañón de los Montes Sibilinos

Las "Lame Rosse", el Gran Cañón de los Montes Sibilinos

Fotos de viaje...

cc2f0d37-558f-46ad-94ff-34e1314318e7
8e1c755f-6742-4df8-826b-f8dca65636c3
1bdefb85-b2b5-492e-98c2-99cc10f7ea41

Lago de Fiastra

Montefiore

Recanati

Lago artificial situado dentro de los Montes Sibilinos

Castillo Renacentista 

Casa natal de Giacomo Leopardi

ba8b2bfa-3ce0-4413-84ec-ae99e90da4e4.jpeg

Provincia de Pesaro y Urbino

Superficie: 2509,86 Km²   Población: 350.335 Municipios: 50

Carpegna: Iglesia Románica de San Giovanni Battista

Carpegna: Iglesia Románica de San Juan Bautista

relatos de viaje...

af6ea330-d4b9-4ee4-9ec6-97ef5785ff9f.jpeg
99a1cb3f-dc43-4e89-9e94-273930f141ff.jpeg
dedc2c4e-79cd-4211-98e4-e34c47bc4688.jpeg

Gabicce Mare

Castillo de Gradara

Urbino

Tres días en este lugar de veraneo, que justamente, a diferencia de muchos municipios del Montefeltro, ha resistido a los cantos de sirena de la Romaña y ha permanecido en las Marcas. Durante el día, la ciudad no tiene cosas particulares para visitar; solo la gran playa de arena que está completamente ocupada por los balnearios; la playa libre es pequeña y bonita, pero muy lejos del centro, en la parte norte del pueblo. Cuando caen las sombras de la tarde, las luces del paseo marítimo animan el lugar, que de todos modos mantiene una atmósfera tranquila. Cruzo el puente peatonal sobre el río Tavollo, donde encuentro un pequeño restaurante junto al mar y ceno con los pies en la arena. Más tarde, un granizado de menta me refresca mientras por la avenida pasa el trenecito que va y viene entre la zona costera y el pueblo de montaña. Camino por el muelle hasta el Faro Rojo; al regresar, me siento en las rocas blancas a disfrutar de la brisa que viene del mar; detrás de mí, las luces de la noche iluminan Gabicce.

Este castillo, que perteneció a la noble familia riminesa de los Malatesta, es famoso por un canto de la Divina Comedia que narra la historia de Paolo y Francesca, quienes en las habitaciones de esta fortaleza vieron nacer su amor y aquí encontraron la muerte a manos del esposo de ella. Tras encontrar afortunadamente aparcamiento libre cerca del castillo, subo por una empinada calle hasta la entrada de la ciudadela fortificada. Al llegar a la primera muralla entro en el pueblo pasando bajo la Puerta del Reloj. La calle está salpicada de posadas, talleres y tiendas que, en el nombre o en los productos que venden, recuerdan a los dos desafortunados amantes. Es agradable curiosear en busca de un recuerdo para llevar a casa, aunque todo este comercio contrasta un poco con el romanticismo del lugar. Llego a una segunda puerta que da acceso a la fortaleza y a la posibilidad de caminar sobre las poderosas murallas, todo esto después de pagar una entrada. Una chica con un hermoso ejemplar de Búho Real en el brazo anuncia un espectáculo de cetrería. Dejo este lugar con la intención de volver, tal vez en dulce compañía; por la noche, con la fortaleza iluminada.

En uno de mis paseos por las colinas de Las Marcas hice una parada en esta ciudad. Llegando desde Fermigliano, bordeo las imponentes murallas y aparco cómodamente en via Matteotti, al pie del centro histórico. Subo por la empinada via Saffi; una sugestiva subida de pórfido entre antiguas casas de ladrillo visto. A lo largo del camino se suceden las facultades de una de las universidades más prestigiosas de Italia. Al llegar a la cima, la calle se nivela, se ensancha para dar paso a antiguos palacios; estoy en la piazza Rinascimento: en el centro el Obelisco Egipcio; a mi derecha la iglesia gótica de San Domenico; a la izquierda el Palacio Ducal, antigua residencia de Federico da Montefeltro, hoy sede de la Galería Nacional de Las Marcas. Tras una visita a la Catedral, me resguardo del calor descansando en los escalones frente a la Gruta del Duomo. Retomo el camino; las calles rebosan de estudiantes universitarios que parecen ser muchos más que los habitantes de Urbino. En una tienda de souvenirs compro la habitual camiseta de recuerdo. Concluyo mi visita frente a la casa natal de Rafael, símbolo de esta ciudad renacentista.