© Prohibido el uso de los contenidos sin autorización

mi viaje por las 20 regiones, 107 provincias, 7907 municipios del país más hermoso del mundo

Superficie: 302.073 Km² Capital: Roma Idiomas: Italiano, Moneda: Euro,
Bandera
Bandera

Nápoles: el Amerigo Vespucci, al fondo el Vesubio
Nápoles: el Amerigo Vespucci, con el Vesubio de fondo
Montañas y Volcanes
El territorio italiano está ocupado en un 35% por montañas. Las principales cadenas montañosas son los Alpes y los Apeninos. El arco alpino cuenta con las cumbres más altas de Europa, todas situadas en el sector noroeste: el Mont Blanc con sus 4808 metros es el "Techo de los Alpes", seguido por el Monte Rosa, el Cervino y el Gran Paradiso, todas montañas de más de 4000 metros. En la sección alpina oriental destaca por su particular belleza el conjunto de las Dolomitas. Entre mis favoritos está el macizo del Adamello, en su mayoría cubierto de bosques. Los relieves apenínicos nunca superan los tres mil metros, con el Gran Sasso d'Italia y la Majella en los Abruzos sobresaliendo sobre todos; también imperdibles la Sila y el conjunto del Pollino. Llenos de encanto los volcanes activos Etna, Vesubio, Vulcano en las islas Eolias, y mi favorito Stromboli.




Alto Adige: Sassolungo nevero perenne Trentino: Pale di San Martino Trentino: Madonna di Campiglio Trentino: Dolomitas de Brenta
Colinas y Llanuras
Italia tiene solo el 23% de llanura; el resto es una tierra montañosa y de colinas. La Llanura Padana es la mayor área llana de Italia, recorrida por importantes cursos de agua y hoy en día especialmente antropizada. Otras llanuras significativas son la Maremma, el Tavoliere, la Llanura de Metaponto y la Conca d'Oro. Nuestra península es rica en colinas famosas por los viñedos y olivares: Langhe, Monferrato, Oltrepò Pavese y Valpolicella en el norte, Chianti, Colli Albani en el centro, Murgie en el sur. También me gustó mucho el Gargano.




Piamonte: Val BorberaVéneto: Valpolicella Lombardía: Oltrepò PaveseAbruzos: Valle del Tirino
Ríos y Lagos
Los ríos italianos no son particularmente largos y en su mayoría fluyen en contextos antropizados; entre los que a mi parecer son de particular interés destaco el Po, que es navegable en largos tramos; el Tíber, con su fuente que merece una excursión; el Adda, que fluye en su primera parte en Valtellina; el Ticino, llamado acertadamente "el río azul" y el Trebbia, uno de los pocos que tiene aguas libres de contaminación. Los lagos, en cambio, gozan justamente de fama en todo el mundo. A menudo rodeados de paisajes impresionantes, es imposible mencionarlos todos pero el Lago de Garda, Lago Maggiore, Lago de Como, Lago Trasimeno, Lago de Lesina, Lago de Scanno, Lago de Bolsena no se pueden perder.




Lago Maggiore: visto desde la Rocca di AngeraLago de Orta con la isla de San Giulio Lago de ScannoRío Ticino cerca de Vigevano
Playas e Islas
Italia está estratégicamente situada en el centro del Mar Mediterráneo y, con sus 7500 km de costas, cuenta con una variedad de playas única en el mundo. Empezando por el Mar de Liguria, a pesar de una costa predominantemente rocosa, he encontrado pequeñas playas en su mayoría de guijarros; mis lugares favoritos son las Cinque Terre y la Riviera dei Fiori. En el Mar Tirreno, las playas de Cerdeña son insuperables, destacando la Costa Rei y el Golfo de Orosei; también la Costa dei Cedri es muy bonita. Pasando al Mar Jónico, la Costa Lucana, el Golfo de Catania y el Salento son especiales. En el Mar Adriático, mis favoritas son las playas del Gargano, la Costa dei Trabocchi y las grandes playas de arena del Friuli. Las islas menores son todas preciosas: mis favoritas son Stromboli y Vulcano, pero mi corazón lo dejé en las Islas Tremiti.




Liguria: Riviera de Ponente en Varazze Abruzzo: Costa dei TrabocchiCerdeña: Playa de Cea en TortolìCerdeña Playa de Barisardo
Ciudad
Italia no tiene megalópolis y, salvo Roma y Milán, ningún municipio supera el millón de habitantes. Las ciudades italianas son en su mayoría museos al aire libre. En el norte, además de Milán, Turín, Venecia y Verona, destacan Bérgamo, Mantua, Trento y Trieste. En el centro, junto a las archiconocidas Florencia, Pisa, Roma y Siena, sobresalen con sus centros históricos Ferrara, L'Aquila, Parma y Rávena. En el sur, junto a Bari, Catania, Nápoles y Palermo, están las menos conocidas pero fabulosas Benevento, Lecce, Matera y Siracusa.




Milán: el Duomo Pisa: la Torre inclinada Roma: el Foro Romano Verona: la Arena
Pueblos y Castillos
Si hay algo por lo que Italia es única e inimitable, es por sus pueblos medievales, pequeños cofres llenos de historia, cultura y especialidades enogastronómicas. En cada región he encontrado pueblos con tradiciones antiguas evocadas en ferias y fiestas folclóricas. Es imposible mencionar algunos sin hacerle injusticia a otros; dejo la clasificación de mis favoritos para otra sección. Cuando quiero soñar, entonces voy a visitar un castillo. Desde la Edad Media hasta hoy son miles los castillos medievales, aragoneses, estenses, lombardos, sforzescos, suabos; los palacios, las fortalezas, los fuertes, las torres, los castillos rupestres y las muchas residencias principescas que llenan de maravillas arquitectónicas el territorio italiano. 




Emilia Romaña: Castell'ArquatoFriuli Venezia Giulia: Castillo de MiramarePuglia: AlberobelloAbruzos: Rocca Calascio

Lago de Garda: barco atraca en el muelle de Lasize
Lago de Garda: barco atraca en el muelle de Lasize